Aquí tenemos otra linda contribución literaria para nuestra sección: el Librero Mágico de Liduvina. En esta ocasión, nuestra apreciada poetisa Liduvina Cervera nos propone un breve relato, en el cual nos transmite emociones y nos hace vibrar los sentidos. Crea un escenario mágico en el que trata la unión de la humanidad con la divinidad. Su narración nos estimula a apreciar la naturaleza que nos rodea de una manera diferente, en la cual se lleva a cabo un proceso místico que transita por los caminos del bien en la percepción del mundo yaqui, comunidad indígena mexicana establecida en varias regiones del Noroeste del país. La visita de San Jorge
0 Comentarios
La historia de un amor que termina con una ruin y despreciable despedida... ahorita vuelvo... Por Emi Mendoza En este año se conmemoran 81 años de la llegada a México de los primeros niños españoles que debieron exiliarse por la Guerra Civil española. Estos pequeños refugiados fueron instalados en Morelia, la capital del estado de Michoacán. Es por eso que se les llegó a conocer como los Niños de Morelia. Nuestro amigo y escritor J.J. Beeme nos envió un pequeño artículo sobre este tema para enriquecer aún más su sección Mexcolanza. Por J.J. Beeme
Un maravilloso proyecto de reforestación urbana
Una vez más nos llega a la redacción otra cápsula cultural para nuestra sección Mexcolanza escrita por nuestro gran amigo escritor J.J. Beeme. Esta vez nos habla sobre un facsimile del diario de Frida que recibió como obsequio desde México.
Por Emi Mendoza Deseo dedicar algunas líneas a un maravillos personaje de la televisión argentina de los años 60’s-70’s: el famoso “Hombre de la barra de hielo”. Se trataba de un misterioso personaje del programa “Titanes en el Ring”, un programa muy popular de la televisión argentina dedicado al espectáculo de lucha libre y transmitido normalmente los domingos por la mañana de aquellos años. "El Hombre de la barra de hielo" era uno de los personajes no protagonistas de esa serie televisiva y su papel era el de cubrir las pausas entre las peleas paseándose alrededor del cuadrilátero mientras cargaba una barra de hielo. Atravesar los graderíos portando un pesado bloque de hielo sin aparente motivo lo hizo volverse muy popular, a tal grado que hasta le fue creada su propia canción. Los niños, escuchando la música, se abalanzaban hacia él para ir a tocar el hielo y acompañarlo a través de su recorrido que guardaba un significado oculto, nunca revelado. Charlando con algunos de mis amigos argentinos acerca de la gran popularidad del personaje de aquellos años, me han contado que lo recuerdan con mucha nostalgia y simpatía. Quise hacer una búsqueda en la red sobre nuestro misterioso personaje logrando identificarlo con el nombre de Juan Carlos Agostinacchio. Desgraciadamente, el señor Agostinacchio murió hace poco más de dos años. Sin embargo, pude encontrar un viejo video de su paseo alrededor del ring que hoy les comparto. Si alguien tiene algún bonito recuerdo o siente alegría al recordar esos viejos momentos, pedimos que nos escriban para contarnos sus emociones. Gracias. Por Emi Mendoza Estimados lectores, esta vez les presento una canción escrita por la banda de Folk-Rock Francés mickey 3d: Respire. La canción ofrece un mensaje ecologista, el cual va dirigido a un niño, alertándolo sobre el medio ambiente deteriorado que los adultos están por dejarle en el mundo.
Nace una nueva sección en este sitio web
Por Emi Mendoza
Por Emi Mendoza Hace un par de años visité con mi familia un verdadero paraíso en el Mediterráneo, con playas hermosas y montañas de mucha riqueza natural. En esta ocasión les cuento algo sobre la isla de Zante (Zakynthos), la cual forma parte de las Islas Jónicas, archipiélago de Grecia que se encuentra en aguas del mar Jónico, frente a las costas noroccidentales de Grecia... |
Ya tenemos
Contribuciones
Archivos
Febrero 2019
Comparte con tus cuates
Links sugeridos
|
Comparte con tus cuates lectores-escritores
|
|
|
regresar a
|
emimendoza@yahoo.com |
Nos gustaría que volvieras pronto a visitarnos! |
|